
Os saludan todas las iglesias de Cristo. (Romanos 16:16) (Email: iglesiadecristospm@hotmail.com)
Buscar este blog
miércoles, 31 de marzo de 2010
martes, 30 de marzo de 2010
ES USTED JESUS?
De repente, y sin quererlo, uno de los vendedores tropezó con una mesa que tenía una canasta de manzanas. Las manzanas salieron volando por todas partes. Sin detenerse, ni voltear para atrás, los vendedores siguieron corriendo, y apenas alcanzaron a subirse al avión. Todos menos uno. Este se detuvo, respiró hondo, y experimentó un sentimiento de compasión por la dueña del puesto de manzanas. Le dijo a sus amigos que siguieran sin él y le pidió a uno de ellos que al llegar llamara a su esposa y le explicara que iba a llegar en un vuelo más tarde. Luego se regresó a la terminal y se encontró con todas las manzanas tiradas por el suelo. Su sorpresa fue enorme, al darse cuenta de que la dueña del puesto era una niña ciega. La encontró llorando, con enormes lágrimas corriendo por sus mejillas. Tanteaba el piso, tratando, en vano, de recoger las manzanas, mientras la multitud pasaba, vertiginosa, sin detenerse; sin importarle su desdicha. El hombre se arrodilló con ella, juntó las manzanas, las metió a la canasta y le ayudó a montar el puesto nuevamente. Mientras lo hacía, se dio cuenta de que muchas se habían golpeado y estaban magulladas. Las tomó y las puso en otra canasta. Cuando terminó, sacó su cartera y le dijo a la niña: "Toma, por favor, estos cien pesos por el daño que hicimos. ¿Estás bien?" Ella, llorando, asintió con la cabeza. El continuó, diciéndole, "Espero no haber arruinado tu día". Conforme el vendedor empezó a alejarse, la niña le gritó: "Señor..." Él se detuvo y volteó a mirar esos ojos ciegos. Ella continuó: "¿Es usted Jesús...? Él se paró en seco y dio varias vueltas, antes de dirigirse a abordar otro vuelo, con esa pregunta quemándole y vibrando en su alma: "¿Es usted Jesús?"
Y a ti, ¿la gente te confunde con Jesús? Porque ese es nuestro destino, ¿no es así? Parecernos tanto a Jesús, que la gente no pueda distinguir la diferencia.
Parecernos tanto a Jesús, conforme vivimos en un mundo que está ciego a su Amor, su Vida y su Gracia. Si decimos que conocemos a Jesús, deberíamos vivir y actuar como lo haría Él. Conocerlo es mucho más que citar los
Evangelios, e ir a la Iglesia. Es, en realidad, vivir su palabra cada día. Tú eres la niña de sus ojos, aun cuando hayas sido golpeado por las caídas. Él dejó todo y nos recogió a ti y a mí en el Calvario; y pagó por nuestra fruta dañada. ¡Empecemos a vivir como si valiéramos el precio que Él pagó! ¡Empecemos hoy!
Dios los bendiga.
(Copiado de un correo que recibí)
viernes, 26 de marzo de 2010
SI USTED QUIERE QUE DIOS LO USE
jueves, 25 de marzo de 2010
CUANDO LA ADORACION LLEGA A SER UN FIN EN SI MISMA
* La hermana Mengana siempre le gusta ir a los cultos. Toma notas durante la predicación y le encanta cantar los himnos. PERO, le encantan también los chismes y siempre está criticando injustamente a los demás. Ha lastimado a muchos con sus juicios injustos.
* El hermano Zutano tiene estudios bíblicos en su hogar con su familia y es miembro fiel de la iglesia, PERO es insensible con los demás y no tiene compasión ni con su propia esposa. Le critica a ella frente a otros y le humilla en otras formas.
¿Cómo es posible que así sean algunos cristianos? ¿Cómo es que pueden tener tanto cuidado con ciertos actos de adoración y a la vez ser tan diferentes a Cristo en su vida cotidiana. ¿Cómo es que pueden dominar la palabra de Dios en cierto sentido y a la vez no ser dominados por ella?"
miércoles, 24 de marzo de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
PRINCIOS DE UNA VIDA ABUNDANTE EN CRISTO (JUAN 10:10).

I- Tenga un correcto orden de prioridades – Haga de Dios lo más importante de su vida (Marcos 12:30). Dele a Dios y su reino la primacía y él se encargará de organizarle su vida (Mateo 6:33). Entienda que el sentido de la vida se encuentra no en hacer lo que nos gusta (Complacernos), sino en ejecutar los planes de Dios (Complacerlo a Él). Después de Dios, atienda su familia, comenzando con su pareja, siguiendo con los hijos, etc
II- Cuide su actitud, porque más importante que los hechos es como usted reacciona ante ellos (2Corintios 12:7-10; Filipenses 3:10-13). Recuerde que un vaso que está por la mitad de algun liquido, usted puede verlo medio lleno o medio vacío. Recuerde que las pruebas son oportunidades para crecer.
III- Viva un día a la vez (Mateo 6:34). No está mal anticipar una agenda, pero no se preocupe por el mañana; déjecelo a Dios, que él tiene cuidado de usted (1Pedro 5:7)
IV- Practique la gratitud y el contentamiento (Efesios 5:20; 1Timoteo 6:6,7). Esté satisfecho y agradecido con lo que tiene ahora (Hebreos 13:5). Tenga pendiente que LO MUCHO SE VUELVE POCO CON TAN SOLO DESEAR UN POCO MÁS. No espere que todo esté perfecto para sentirse feliz, porque quizá nunca suceda.
V- Reconozca que el que está en control es Dios (Apocalipsis 19:6). Resista la tendencia común de querer todas las cosas a su manera. Sea flexible como un zapato viejo. Solo Dios sabe por qué permite un contratiempo.
VI- Recuerde que a los que aman a Dios, todas las cosas colaboran para su bien… (Romanos 8:28). (A veces, no conseguir lo que se desea puede ser el mayor golpe de suerte).
VII- Cuide su cuerpo y su Salud (1Corintios 3:16,17). Su cuerpo es templo del Espíritu Santo, mantenerlo saludable, aseado y bien arreglado le traerá muchas satisfacciones.
VIII- Dedíquese a amar y servir a los demás (Marcos 12:31-32). Amar le reportará los mayores dividendos en felicidad y gozo. Si lo hace no tendrá tiempo para deprimirse.
IX- No acepte la mediocridad como parte de su vida. Si por un tiempo tiene que soportar una situación inaceptable, sopórtela, pero manténgase en pie de lucha en su espíritu (2Corintios 4:7,8).
X- Descubra su don y desarróllelo (1Pedro 4:10,11). Esto dará sentido a su vida y gloria a Dios.
sábado, 20 de marzo de 2010
El Papa pide disculpas a víctimas de abusos sexuales en Irlanda

A través de una carta pastoral dirigida a los católicos irlandeses, que fue dada a conocer este sábado, el pontífice expuso su primera respuesta pública a los abusos.
"Ustedes han sufrido gravemente y sinceramente lo lamento", expresó Benedicto XVI quien agregó que la confianza había sido traicionada y la dignidad violada.
miércoles, 17 de marzo de 2010
NUESTRA RELACION CON DIOS Y CON LOS DEMÁS
La principal de todas las relaciones que debemos asegurar y cultivar es nuestra relación con Dios. Dios es un ser PERSONAL. Es decir, que tiene inteligencia, emociones y voluntad. Por eso, podemos tener y cultivar una relación con él. Ahora bien, no debemos esperar que nosotros seamos lo que vamos a poner las condiciones en las cuales se fundamente esa relación, sino que compete al creador hacerlo. "Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas (Respetes) a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma" (Deuteronomio 10:12). Este texto nos está diciendo lo que espera el Señor de una relación con nosotros. Jesucristo dijo: "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo os mando" (Juan 15:14). Esto significa que si deseamos una buena relación con Dios, debemos estar dispuestos a darle obediencia absoluta e incondicional. Solo así nuestra relación con él ira bien. Si nos resistimos a entregarle algún pedazo de nuestro corazón, algún aspecto de nuestras vidas, sufriremos mucho y no lograremos agradarle, tal como le pasó a Israel en el desierto.
Cuando el dio los 10 mandamientos, cuatro de ellos tenían que ver con normar nuestra relación directa con Él, incluyendo no tener dioses ajenos delante de Él (No darle celos). Los otros seis mandatos norman la relación con los demás. Por ejemplo, en cuanto a los padres hay que honrarlos. En cuanto a la pareja, no cometer adulterio. En cuanto a los demás, no levantarle falsos testimonios, ni codiciar sus bienes (Su casa, su mujer, sus criados, sus ganados, etc.), ni robarle ni matarle. Por eso Jesucristo dijo que el cumplimiento de la ley es el amor, porque el amor no hace daño al prójimo en ninguna manera, sino que siempre procura su bien (Mateo 22:34-40; Romanos 13:8-10).
martes, 16 de marzo de 2010
Cristianismo activo
"La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa."
Una mañana se dispone doña Martha a barrer el frente de su casa, observa que Joan de 5 años, hijo de una vecina, está desobedeciendo a su hermana mayor, Martha se indigna y entra a su casa. Horas más tarde mientras asea, piensa en Manuela la joven de la congregación que según le comentó una hermana la ven constantemente hablando con jóvenes de dudosa reputación; medita cuan desordenado está el mundo y ora a Dios por el cambio de esas personas.
Hermosa plegaria la de Martha, estimable que medite y sufra por la desobediencia de los niños y la desorientación de los jóvenes, pero yo pienso que a luz de la Biblia, Martha puede hacer más, que todos podemos hacer más.
Actualmente la humanidad se ha sumergido en una cultura de individualidad, del bien propio sin importar cómo y de un mal interpretado respeto al derecho ajeno; en los últimos años se nos ha vendido la idea de que como viva mi vecino, amigo o quien sea, ese es su problema, nos han convencido que cada quien es dueño de sus actos y cada padre cría como quiere, hemos asumido que si queremos mantener la paz debemos dejar que las personas que nos rodean tenga su privacidad, no sea que se ofendan o que me crean un entrometido, olvidándonos que el amor involucra querer el bien del prójimo y a veces nos corresponde ser la lucecita que les ilumine o la vocecita que les aliente o recrimine. si os amarais los unos a los otros, todos conocerán que sois mis discípulos... Juan 13:35.)
Tenemos que asumir que la forma en que nos comportamos, nos educan o educamos, se reflejará en nuestra sociedad, siendo entonces necesario que ante comportamientos impropios y perjudiciales busquemos la oportunidad de evitarlos, concientizando, informando y corresponsabilizándonos de estos, ayudando así a crear mejores personas y mejores hogares. No quiere decir que estaremos interviniendo en la privacidad de nuestro prójimo, sino que las acciones negativas que se reflejan, nos serán señales para orar al señor de que nos dé las palabras y oportunidad de llamar a reflexión a fin de que ésa persona cambie u observe su falta. Con el silencio solo nos hacemos cómplice de las malas acciones, sentarnos a ver como mi amiga pierde la autoridad sobre sus hijos o como los comentarios crecen, escudándonos sobre un derecho a la privacidad, nos aleja del verdadero amor, pues Dios aunque nos permite la libre elección, nos legó su palabra la cual como bien nos enseña: “Toda la escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. (2 Timoteo.3:14-17)
Sea hoy buen día para empezar por nosotros mismos abriendo nuestro corazón y mente ante los consejos que recibamos y todo entendimiento al ver las acciones que puedan perjudicar el buen desarrollo de los que nos rodean. Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. (Colosenses 3:14)
Ángela Bello (Verónica)
lunes, 15 de marzo de 2010
sábado, 13 de marzo de 2010
El Hombre mas rico del mundo
Hoy me propongo demandar a la revista “Fortune”, pues me hizo víctima de una omisión imperdonable. Resulta que publicó la lista de los hombres más ricos del planeta, y en esa lista no aparezco yo. Aparecen, sí, Bill Gate, el sultán de Brunie, aparecen también los herederos de Sam Walton y Takichiro Mori. Figuran ahí personalidades como la Reina Isabel de Inglaterra, Stavros Niarkos y los mexicanos Carlos Slim y Emilio Azcárraga.
Sin embargo a mí no me mensiona la revista. Y yo soy un hombre rico, inmensamente rico. Y si no, vean ustedes: tengo vida que recibí no sé por que, y salud, que conservo no sé cómo.
Tengo una familia: esposa adorable que al entregarme su vida me dio lo mejor de la mía; hijos maravillosos de quienes no he recibido sino felicidad; nietos adorables con los cuales ejerzo una nueva y gozosa paternidad. Tengo hermanos que son como mis amigos, y amigos que son como mis hermanos. Tengo gente que me ama con sinceridad a pesar de mis defectos, y las que yo amo con sinceridad a pesar de mis defectos. Tengo ojos que ven y oídos que oyen; pies que caminan y manos que acarician; cerebro que piensa cosas que a otros se les habían ocurrido ya, pero que a mí no se me habían ocurrido nunca.
Soy dueño de la común herencia de los hombres: alegrías para disfrutarlas y penas para hermanarme a los que sufren. Y lo más importante tengo fe en un Dios bueno que guarda para mí infinito amor.
¿Puede haber mayores riquezas que las mías? ¿Por qué, entonces, no me puso la revista “Fortune” en la lista de los hombres más ricos del planeta?.
(Articulo tomado de un periodico de circulacion nacional)
NO ME MUEVE MI DIOS PARA QUERERTE...
el cielo que me tienes prometido
ni me mueve el infiero tan temido
para dejar, por eso, de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muéveme tus afrentas y tu muerte
Muéveme, en fin, tu amor de tal manera
que aunque no hubiera cielo yo te amara
y aunque no hubiera infierno te temiera
no me tienes que dar porque te quiera,
porque aunque lo que espero no esperara
lo mismo que te quiero te quisiera
En este tiempo en que prima la superficialidad y el interés para casi todas las cosas, que bueno es recordar este hermoso soneto que nos habla del amor desinteresado y profundo por el Cristo que dio su vida por nosotros.
El autor de este poema no ha sido determinado, contándose San Juan de la Cruz, y Santa Teresa entre los que han sido señalados como posibles autores. Sea cual fuere, expresa un sentir hermoso de una forma hermosa. ¡Disfrutarlo! ¡Vívelo!
viernes, 12 de marzo de 2010
LA CULTURA DEL ENGAÑO
jueves, 11 de marzo de 2010
LA IMPORTANCIA DE APRENDER LAS LECCIONES (PARTE 2)

martes, 9 de marzo de 2010
SI LAS COSAS NO HAN MARCHADO BIEN EN TU FAMILIA...ESTO ES PARA TÍ

¡Oh, si hubieras atendido a mis mandamientos! Fuera entonces tu paz como un río, y tu justicia como las ondas del mar. (Isaías 48:17,18).
¿QUE DICE DIOS QUE HAGAMOS PARA QUE LAS COSAS EN LA FAMILIA VAYAN BIEN?
AL MARIDO:
Ustedes, maridos, igualmente, vivan con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a un vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que sus oraciones no tengan estorbo (1 Pedro 3:7).
Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia. (Efesios 5:28,29)
A LA ESPOSA
Asimismo ustedes, mujeres, estén sujetas a sus maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas,
Considerando vuestra conducta casta y respetuosa (1 Pedro 3:1,2)
Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo (Efesios 5:22-24)
A LOS HIJOS
Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que el primer mandamiento con promesa; Para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. (Efesios 6:1-3)
Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor. (Colosenses 3:20)
A LOS PADRES
Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten. (Colosenses 3:21).
Y ustedes, padres, no provoquen a ira a sus hijos, sino criadlos en la disciplina y amonestación del Señor (Efesios 6:4).
LA OBEDIENCIA A LA VOZ DE DIOS SIEMPRE TRAE MUCHAS BENDICIONES. SI CADA UNO DE USTEDES LEE Y HACE SUYO LO QUE EL SEÑOR LE DICE A CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA, EN MUY POCO TIEMPO SE NOTARÁ EL GOZO Y LA PAZ.
Acontecerá que si oyeres ATENTAMENTE LA VOZ DE JEHOVÁ TU DIOS, para guardar Y PONER POR OBRA TODOS SUS MANDAMIENTOS que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán… (Deuteronomio 28:1,2).
domingo, 7 de marzo de 2010
sábado, 6 de marzo de 2010
viernes, 5 de marzo de 2010
El Buitre, El muercielago y la Abeja.







La abeja , al ser depositada en un recipiente abierto, permanecerá alli hasta que muera, a menos que sea sacada de alli. Nunca ve la posibilidad de escapar que existe por arriba de ella, sin embargo persiste tratando encontrar alguna forma de escape por los laterales cercanos al fondo. Seguirá buscando una salidad donde no existe ninguna, hasta que completamente se destruye a si misma.
La personas...
En muchas formas, somos como el buitre, el murciélago y la abeja obrera. Lidiamos con nuestros problemas y frustraciones, sin nunca darnos cuenta que todo lo que tenemos que hacer es ver hacia arriba. Esa es la respuesta, la ruta de escape y la solución a cualquier problema. Solo mira hacia arriba!!.
La tristeza mira hacia atrás, la preocupación mira hacia alrededor, pero La Fe mira hacia arriba!!!
miércoles, 3 de marzo de 2010
CUANDO DIOS QUIERE!
Un brujo del mal que oía el programa consiguió su dirección, llamó a sus secretarios y ordenó que compraran alimentos y los llevaran hacia la mujer, con la siguiente instrucción: Cuando ella pregunte quien mandó estos alimentos, respondan que fue el DIABLO!
Cuando llegaron a la casa, la mujer los recibió con alegría y fue inmediatamente guardando los alimentos que le llevaron los secretarios del brujo.
Al ver que ella no preguntaba nada, ellos le preguntaron: ¿La señora no quiere saber quién le envió estas cosas?
La mujer, en la simplicidad de la fe, respondió:- No, mi hijo.. No es preciso. Cuando Dios manda, hasta el diablo obedece!
martes, 2 de marzo de 2010
LA IMPORTANCIA DE APRENDER LAS LECCIONES

Ser irreflexivo es una característica que afecta a la mayoría de los seres humanos. Somos capaces de vivir toda nuestra vida comentiendo los mismos errores, pagando graves consecuencias por ellos y todo eso sin detenernos a meditar por qué nos suceden las cosas una y otra vez.
Por ejemplo, unos padres se pueden pasar 10, 15 o 20 años corrigiendo mal a sus hijos, recibiendo de ellos desobediencia, rebeldía, agresividad y todo tipo de malas respuestas, sin que ellos se detengan un momento a considerar que algo está mal en la forma de la crianza. Escuche una vez que Albert Einsten dijo: "Es una locura hacer siempre lo mismo, y esperar resultados diferentes".
Lo propio se puede decir del pueblo de Israel. Si leemos Nehemías 9 veremos textos como estos repetirse varias veces: "Pero te provocaron a ira, y se rebelaron contra ti, y echaron tu ley tras sus espaldas, y mataron a tus profetas que protestaban contra ellos para convertirlos a ti, e hicieron grandes abominaciones.
Entonces los entregaste en mano de sus enemigos, los cuales los afligieron. Pero en el tiempo de su tribulación clamaron a ti, y tú desde los cielos los oíste; y según tu gran misericordia les enviaste libertadores para que los salvasen de mano de sus enemigos.
Pero una vez que tenían paz, VOLVÍAN A HACER LO MALO delante de ti, por lo cual los abandonaste en mano de sus enemigos que los dominaron; pero volvían y clamaban otra vez a ti, y tú desde los cielos los oías y según tus misericordias muchas veces los libraste"