Buscar este blog

domingo, 25 de noviembre de 2012




Introducción
A continuación voy a compartir con ustedes unos textos Bíblicos, con los cuales pretendo demostrar que caminar con Cristo, aunque es costoso; es la única forma de evitar sufrir las graves consecuencias de vivir una vida de espaldas a Dios (Romanos 1:28) y mejor aun, tener una vida abundante en la tierra y  eterna en los cielos (Juan 10:10; Hechos 4:12).

I-                    ¿CUALES PUEDEN SER LAS CONSECUENCIAS DE CAMINAR SIN CRISTO?

a)      La muerte del doctor Foundeur y de su esposa Lisalia (También medica) Lleno de tristeza a la provincia de San Pedro de Macorís. Dos personas moralmente “Buenas”, y muy queridas por todos pero caminando sin Cristo. Él usaba armas de fuego para “Proteger a su familia”, cuando el 65% de las muertes con armas de fuego son propinadas a sus querido del portador.
b)      Por ejemplo, la muerte por alcohol van en aumento, siente este el causante de los accidentes fatales en un 58% de la veces. Sin embargo la gente acostubra a usarlo como si se tratara de algo inocente. ¿Por qué lo hacen?...Porque caminan sin Cristo y caminar sin Cristo siempre trae graves consecuencias.

II-                  ¿CUALES SON ALGUNOS BENEFICIOS DE CAMINAR CON CRISTO?

a)      El que anda con Él tiene la luz de la vida y no anda en tinieblas (Juan 8:12, Mateo 9:36). El que anda en tinieblas no sabe a dónde va (Juan 12:35).
b)      El que camina  con Cristo es una oveja de Cristo (Juan 10:4). La oveja está dispuesta a caminar con su pastor porque cree en Él (Juan 10:24-27), Oye la voz de su pastor, conoce su voz, pero no escucha a los extraños (Juan 10:3-5). Ella conoce la voz de su pastor y su pastor la llama por su nombre (Hay intimidad entre ellos)
c)       Ser una oveja de Cristo y caminar con Él significa que tenemos un dueño al cual pertenecemos (Juan 10:4,12; Salmos 10:3,4), el cual está dispuesto a dar su vida por su oveja (Juan 10:11), quien deja 99 en el redil y va detrás de la que se extravía porque para él es importante (Lucas 15:1-4), quien se encarga de suplir nuestras necesidades (Salmos 23:1; Mateo 6:33).
d)      El que camina con Cristo no perecerá jamás, el Señor le da vida eterna (Juan 10:28) y estará protegido del enemigo (1Juan 5:18).
e)      Cualquier sacrificio que hagamos por caminar con Cristo, será recompensado por mucho, y nos pondrá en el camino correcto hacia el reino de los cielos (Marcos 10:28-31).

III-                ¿CUALES SON LOS COSTOS DE CAMINAR CON CRISTO?

a)      El que dice que le conoce, debe andar como Él anduvo (1Juan 2:3-6). Ser santo porque Él es santo (1Pedro 1:15,16; 2:21,22).
b)      Esto implica que debemos negarnos a nosotros mismos, tomar su cruz (estar dispuestos a hacer sacrificios por Él) y seguirle (Lucas 9:23).
c)       Caminar con Cristo requiere que le amemos más a Él que a las bendiciones que Él nos ha dado (Lucas 14:25,26; Mateo 10:37,38) y que renunciemos a lo que poseemos por ganarlo a Él (Lucas 14:27-33; Mateo 19:17-23; Filipenses 3:7,8).
d)      Caminar con Cristo nos obliga a ponerlo por encima de todo y primero que todo (Lucas 9:57-62).

CONCLUSIONES:

a)      Aunque no hayas comenzado a caminar con Jesús, Él te conoce, te llama por tu nombre, tiene un plan para tu vida, y promete que veras cosas maravillosas si caminas con él (Juan 1:47-51; Lucas 19:1-10).
b)      Ciertamente es costoso caminar con Jesús, debes negarte a ti mismo, ponerlo por encima de todo y estar dispuesto al sacrificio. Pero la alternativa es más costosa: Una vida desgraciada aquí en la tierra y perdición despúes de este mundo.
c)       Por tanto, esforzaos por entrar por la puerta estrecha (Lucas 13:22). Pedro y Juan lo hicieron (Lucas 5:11), Mateo lo dejó todo por seguirle (Lucas 5:27,28) y todo el que lo ha hecho ha sido recompensad 100 veces más.



sábado, 24 de noviembre de 2012

Cambio de lugar culto ultimo domingo Noviembre 2012

Informamos a todos los miembros de la iglesia de Cristo en San pedro de Macoris y al publico en general que el culto fraternal de mañana, ultimo domingo del mes, sera celebrado en EL LOCAL DE LA IGLESIA DE CRISTO EN EL INVI CEA. Alla nos veremos, Dios mediante.

viernes, 26 de octubre de 2012

VALOREMOS LAS COSAS SAGRADAS



Introducción

Hace un tiempo escuché que un niño caminaba por la playa y encontró unas piedrecillas brillantes que llamaron su atención, y comenzó a divertirse tirándolas al mar y viendo como saltaban entre las olas. Al llegar a su casa le mostró a su mamá las últimas 2 piedrecillas brillantes que le quedaban. La madre reconoció de inmediato que se trataba de diamantes, que su hijo en su inocencia había arrojado al mar.
La aplicación es que la mayoría de nosotros nos comportamos con semejante ignorancia que ralla en lo infantil, cuando a lo largo de la playa de la vida encontramos verdaderos diamantes, los cuales, en lugar de conservar como un tesoro, los tiramos al mar, mientras nos divertimos viendo como saltan sobre las olas.
¿Cuáles son algunos de esos diamantes espirituales que deberíamos valorar para que luego no lloremos el hecho de que se han ido para siempre?

I-                    Nuestro cuerpo es sagrado, porque  es templo de Espíritu Santo.  Es un diamante que debemos valorar. Deberíamos vestirle adecuadamente, con pudor y modestia, como corresponde a los hijos de Dios (1Timoteo 2:9-11), no exhibirlo ni degradarlo como si se tratará de una simple piedra de mar. Alimentarlo con cosas sanas, respetando horarios de comer, dándole su debido descanso, absteniéndonos de tóxicos y de stress y no mal tratarlo en ningún sentido (1Corintios 3.16,17; 6:19,20).
II-                  Nuestro prójimo es sagrado. Esta hecho a imagen y semejanza de Dios. Dañarlo es dañarnos a nosotros mismos. Debemos respetar su dignidad desde que es concebido hasta la muerte (Mateo 25:32-46).
III-                El matrimonio es algo sagrado. Es comparado con la relación de Cristo y su iglesia (Efesios 5:25-33). Los hijos son herencia de Jehová por lo tanto, algo igualmente sagrado (Salmos 127:3). Debemos conservar ambos en la legalidad y sin mancilla (Hebreos 13:4).
IV-               La iglesia de Cristo es algo sagrado. No es como cualquier institución creada por los hombres para su gloria y provecho. Se trata del cuerpo de Cristo, planificada desde antes de la fundación del mundo (Efesios 3:8-11) y comprada a precio de sangre del hijo santo de Dios (Hechos 20:28). Su reputación y crecimiento deberían ser nuestra gran preocupación.
V-                 Nuestra salvación en Cristo es algo sagrado. Costó el sacrificio y hasta la vida de muchos hombres y mujeres de Dios (1Pedro 1:10-12). Costó la vida del Jesús (Hebreos 12:2). Deberíamos ocuparnos en ella con temor y temblor (Filipenses 2.12) Y con temor y reverencia (Hebreos 12:28,29). ¡Cómo escaparemos si descuidamos una salvación tan grande!

jueves, 11 de octubre de 2012

LOS JUDÍOS DEMANDAN SEÑAL DE JESUCRISTO (Mateo 12:38-45; Lucas 11: 29-32).



Los escribas y fariseos les pedían al señor que le diera una señal como evidencia de que realmente el era lo que el pretendía ser, pero el maestro le dice que su problema no es de falta de evidencias, sino de poca fe. Ellos pedían luz, cuando lo que necesitaban era un corazón que la dejara penetrar.

Jesús les dijo que solo la señal de Jonás les será dada, la cual consiste que como Jonás estuvo en el vientre del gran pez tres días, así de requiere que el este tres días y tres noches en el corazón de la tierra (Enterrado).

Los ninivitas serian los jueces de ellos, pues escucharon someramente la predicación de Jonás y con su arrepentimiento demostraron que su mensaje era creíble. Mientras que los escribas y fariseos habían oído y visto lo que Jesús hizo y todavía conservaban duro el corazón.

Igualmente la reina del Sur (Saba), se levantaría en juicio en contra de ellos y los condenaría, porque ella vino de lo mas lejano de la tierra (Etiopía en África), dudando lo que había escuchando de Salomón, pero viendo la evidencia no permaneció en la dureza de su corazón, sino que reconoció que estaba equivocada y le dio la honra debida a Salomón. Con cuanta más razón ellos debían valorar y reconocer lo que hacia Cristo, el cual es mas gran de Jonás y Salomón.

Por este estado de oscuridad espiritual en que ellos estaban, Jesús los compara con un endemoniado, cuyo espíritu impuro sale de él, y luego regresa y trae consigo siete demonios para ser el estado final del hombre peor que el primero.

La explicación parece tener que ver con los siguientes hechos: Primero; esa generación había hecho algunos cambios en repuesta a la predicación de Juan El Bautista (El espíritu inmundo había salido de ellos). Luego, como esos cambios no fueron permanentes ni totales (No remplazaron el espíritu inmundo con el Espíritu Santo), rechazaron a Cristo y no creyeron en las señales que el hizo (Mateo 12:24,41). Entonces, como resultado de no haber en ellos una conversión verdadera, volvieron a su antigua vida de pecado, que habían dejado por haber oído los mensajes de Juan El Bautista. Finalmente, no se conformaron con no creer en Cristo, sino que también lo hostigaron, lo persiguieron y lo mataron, (Su postrer estado vino hacer peor que el primero).---Estas interpretación final esta basada en una explicación dada por el hermano Larry White---.
 Finalmente debemos tener pendiente que es muchas veces más fácil dejar de hacer lo malo que aprender a hacer el bien (Isaías 1:16-18). Por eso debemos ocuparnos en buenas obras y en llenar nuestras vidas de pensamientos y hechos productivos (Mateo 5:13,14; Filipenses 4:8). Así tendremos nuestra casa llena, y al volver el espíritu inmundo, encontrará nuestra casa llena (1Corintios 6:19,20).

miércoles, 3 de octubre de 2012



Nos da mucha tristeza informar la muerte en la madrugada de este Miércoles 3 de Octubre de nuestra hermana Lucila Linares (Primera a mano izquierda en la foto).
La hermana era un pilar de la obra en Quisqueya, siempre afanando por su crecimiento. Ella puede decir con Pablo: "He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás me està guardada la corona de justicia, que me dará  el Señor Juez Justo en aquel día..." (2Timoteo 4:7,8).

Que el Dios todopoderoso consuele a las hermanas Mirian, y Lucy, así como a sus otros hijos y nietos.

martes, 2 de octubre de 2012

HA FALLECIDO LA HERMANA MIRTHA CASTILLO


Este pasado sàbado 29 falleciò en la paz del Señor la hermana Mirtha Castillo. Fue enterrada el domingo 30 en el cementerio de Santa fe.
Batalló con diversas enfermedades coronarias y con diabetes durante varios años.
Dejó un bello legado de amor y mucho dolor a todos los que la amamos.
En la foto de arriba vemos un grupo de hermanos rodeandola en su antigua casa celebrando culto a Dios.
Nos veremos pronto en gloria!

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Buscadme y vivireis


El año pasado (2011)  44, 253 parejas unieron sus vidas en matrimonio en la República Dominicana. En ese mismo año se efectuaron 17,927 divorcios.

Fuente: www.one.gob.do/index.php?module=articles&func=view&catid=74

Según esta información  40.5 %, es decir 40.5 de cada 100 de los que se juraron amor para siempre terminaron con sus matrimonios.

Que esta pasando con los hogares?
Sencillamente necesitamos aplicar los principos cristianos, el plan de Dios en nuestras vidas...Necesitamos "Buscar de Dios para Vivir". (Amos 5:4)

El plan de Dios para los hogares es:

Que no haya divorcios (Mateo 19:6)
Que el hombre y la mujer se mantengan unidos por los vínculos del amor y el respeto mutuo. (Efesios 5:33)
Que juntos críen los hijos en la disciplina y amonestación del Señor (Efesios 6:4)
Que el hombre y la mujer se complementes unos a otros (Genesis 2: 18-22)

Que cree usted que sucedería con estas cifras de divorcios si aplicáramos los principios Divinos en nuestros hogares?


jueves, 13 de septiembre de 2012

Septiembre es el mes de la Biblia. Por favor, haga clic en el siguiente enlace para que lea un artículo anterior relacionado con el tema.
http://iglesiadecristospm.blogspot.com/2009/09/septiembre-es-el-mes-de-la-biblia.html

En esta ocasión deseamos invitarle a que revise el estado de su Biblia, y aproveche para comprar una si no la tiene, ya que las sociedades y ligas Biblicas hacen ofertas por este mes.

A continuación, algunos aspectos a tomar en cuenta para que nuestro estudio sea provechoso.



DEDIQUECE A ESTUDIAR NO SOLO A LEER.

1-    Si elige estudiar por libro, examine su contenido. ¿Qué clase de libro es? Es un libro de historia, como el libro de los hechos de los apóstoles, que nos narra algunos de los eventos de la iglesia y sus protagonistas principales durante el nacimiento y los primeros años de la misma. O es un libro profético como Daniel o Apocalipsis. O es una carta con instrucciones para las iglesias como las de Pablo a Tito y Timoteo.

2-    Si estudiamos un libro debemos investigar cual es el tema general del libro y que se trata o se discute en cada capítulo. Fíjese si hay alguna palabra o palabras que se repiten a lo largo del capítulo o del libro y trate de ver cual es la intención del autor.

3-    Tome mucho en cuenta las palabras que sirven de explicación o de enlaces. Por ejemplo, palabras como: Así que, Por tanto, Porque, por eso, sino, como, pero,  etc. Son palabras que ofrecen una interpretación o explicación de lo que se viene tratando. Compare con los siguientes textos y trate de encontrar palabras de enlace y su explicación. Colosenses 1:15,16; Efesios 5:2; Deuteronomio 5:15; Efesios 2:19.

4-    Si no entienden una palabra anótela y busque su significado en un diccionario. Si no entiende una frase, o todo un texto o capítulo, estúdielo por sí mismo cuidadosamente y en actitud de oración y si necesita ayuda búsquela en algún hermano o en algún libro o folleto, pero no se sienta tranquilo hasta no encontrar una explicación satisfactoria.

5-    Pregúntese ¿Qué he aprendido acerca de Dios en el texto que estoy estudiando? ¿Qué he aprendido sobre la naturaleza humana? ¿Qué me enseña este pasaje sobre mí mismo? ¿Cómo puedo aplicar sus enseñanzas en mi vida diaria? ¿Hay alguna enseñanza en particular que me ha impactado y que deseo memorizar?

6-    Tenga una actitud adecuada cuando estudia, porque de otra manera no podrá avanzar en su estudio. Comience por entender que la Biblia no es una revista o una novela, sino la voluntad revelada de Dios para el hombre. Fue escrita por hombres inspirados por el Espíritu Santo (2Pedro 1:21). Contiene una revelación completa a la cual no podemos añadirle ni quitarle (Apocalipsis 22:18,19), y su mensaje nos puede hacer perfectos (2Timoteo 3:16,17). La Biblia es la norma de autoridad y la regla de fe en todo asunto religioso. Por ella debemos vivir en este mundo y por ella seremos juzgados en la vida venidera. Por eso y por muchas cosas más debemos sentir un profundo respeto por la palabra de Dios y debemos amarla si queremos que ella nos ayude a salvarnos (2Tesalonisenses 2:15). No tengamos miedo a los cambios que ella irá operando en nuestras vidas, porque todos serán para nuestro bien.

7-    Cuando estudie siempre pida a Dios en oración sabiduría para entender (Santiago 1:5), y dé gracias a Dios por lo que ha aprendido. Trate de aplicar a su vida lo aprendido y comparta con otros el mensaje que Dios le ha concedido entender.

CONCLUSIONES.

1-    La Biblia no es un libro inaccesible. Su mensaje está hecho para que leyéndolo podamos entenderlo (Efesios 3:4). “Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor” (Efesios 5:17).


2-    Nuestra actitud al estudiar la Biblia es muy determinante. Debemos sentir respeto por las escrituras como palabra de Dios (1Tesalonisenses 2:13) y amarla, para que ella pueda hacer su trabajo en nuestras vidas.