Buscar este blog

jueves, 12 de mayo de 2016

¿QUÈ DEBO HACER PARA SER SALVO?

¿Alguna vez te has hecho esta pregunta?. Esta es, sin dudas, la pregunta más importante que puedas hacerte en toda tu vida, y la única fuente que tiene una respuesta confiable es la Biblia.
Piensa bien en la forma en que vas a reaccionar a la repuesta que la Biblia da a esta pregunta,  porque de tu reacción dependerá donde vas a pasar la eternidad.

La Biblia dice: Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios,  no por obras, para que nadie se jacte” (Efesios 2:8,9).

La salvación se le imparte al ser humano “Por la gracia de Dios”, es decir, por su misericordia, por su gran amor y no porque el hombre la merezca. No hay dinero en el mundo para comprarla, ni buenas obras para ganarla. Solo por medio de la fe se puede obtener este regalo inmerecido de Dios. Así que, nadie se puede jactar de merecerla, de haberla comprado o ganado.

Cuando al apóstol Pablo y a Silas le preguntaron: “Señores, ¿qué tengo que hacer para ser salvo?” (Hechos 16:30). Su respuesta inspirada fue: “—Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos” (Hechos 16:31). Hay que tener fe en Jesucristo, porque él es el único salvador. “De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos.” (Hechos 4:12).

Pablo y Silas le predicaron al carcelero y a su familia y todos ellos aceptaron a Cristo como su Señor y fueron bautizados: Luego les expusieron la palabra de Dios a él y a todos los demás que estaban en su casa.  A esas horas de la noche, el carcelero se los llevó y les lavó las heridas; en seguida fueron bautizados él y toda su familia. (Hechos 16:21,33).

Esto que Pablo y Silas hicieron coincide plenamente con lo que Jesucristo enseñó que hay que hacer para ser salvo. Jesús dijo: El que crea y sea bautizado será salvo, pero el que no crea será condenado” (Marcos 16:16).

Al apóstol Pedro y a los otros 11 Apóstoles les hicieron la misma pregunta: “dijeron a Pedro y a los demás apóstoles: “Hermanos, ¿qué haremos?”. La respuesta de estos 12 hombres inspirados por el Espíritu Santo fue esta: “Entonces Pedro les dijo: Arrepiéntanse y sean bautizados cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo.” (Hechos 2:37-38).

Esta respuesta coincide con lo que Cristo había enseñado sobre la necesidad del arrepentimiento para ser salvo. “que en Su nombre se predicará el arrepentimiento para el perdón de los pecados a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.” (Lucas 24:47).

Solo hay que mencionar un requisito Bíblico más, el cual es confesar delante de los hombres que Jesucristo es el Señor. “que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo.  Porque con el corazón se cree para ser justificado, pero con la boca se confiesa para ser salvo.” (Romanos 10:9-10).

Esto es todo lo que la Biblia enseña que hay que hacer para ser salvo. No te dejes confundir por ningún hombre.  Son cuatro simples pasos  que debes dar: 

1- Creer en Cristo
2- Arrepentirte de tus pecados. 
3- Confesar delante de los hombres que Jesús es el Señor.  
4- Ser Bautizado.

Al hacer esto, recibirás el perdón de tus pecados y el Espíritu Santo como regalo, el cual es la garantía de nuestra salvación (Efesios 1:13). 

EL Señor mismo te añadirá a su iglesia, donde encontraras todas las herramientas y el apoyo necesario para perseverar hasta el fin, mientras esperas la venida de tu salvador Jesucristo.

¿Cuál es ahora tu reacción a lo que la Biblia enseña sobre la salvación?. Si deseas obedecerlo ahora mismo, comunícate con nosotros y con gusto te ayudaremos.
…………………………………………………………….

Escuche nuestro programa radial: “Tu palabra es verdad
Todos los domingos de 7 a 8 de la mañana por radio estéreo 98, en el 98.7 de su radio. http://www.la98fm.com/

miércoles, 20 de abril de 2016

DECISIONES



Decidir es elegir entre varias opciones.

Más de la mitad de las decisiones importantes de tu vida, ya Dios las ha tomado por ti (Donde y cuando ibas a nacer, si serías varón o hembra, a cual familia pertenecerías, tu tamaño, color de piel, ojos, cabello, rasgos distintivos, forma de cara cuerpo, inclinaciones naturales, tipo de personalidad y hasta predisposición a ciertas enfermedades.

 "Porque tú formaste mis entrañas;  me hiciste en el seno de mi madre.  Te alabaré, porque asombrosa y maravillosamente he sido hecho; maravillosas son tus obras, y mi alma lo sabe muy bien. No estaba oculto de ti mi cuerpo, cuando en secreto fui formado, y entretejido en las profundidades de la tierra. Tus ojos vieron mi embrión, y en tu libro se escribieron todos los días que me fueron dados, cuando no existía ni uno solo de ellos. ¡Cuán preciosos también son para mí, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán inmensa es la suma de ellos!  Si los contara, serían más que la arena;  al despertar aún estoy contigo." (Salmos 139:13-18) 

Todo esto quiere decir que tu vida está completamente marcada para un propósito de parte de Dios.

Cuando nacemos nuestros padres o tutores son lo que toman las decisiones por nosotros:
Qué ropa vamos a usar.
Que vamos a comer.
Donde vamos a vivir.
En cual escuela o colegio vamos a estudiar
Cuales modales serán permitidos y cuales prohibidos.
       En la medida en que vamos creciendo nos hacemos responsables de tomar nuestras propias decisiones, de tal modo que un ser humano adulto, toma cada día alrededor de 2,500 decisiones. De estas 2500 hay un por ciento que son decisiones conscientes (10%) e inconscientes (90%).  

Este 90% de decisiones inconscientes  se toman en piloto automático. Este 90% son hábitos.

•Un hábito es un comportamiento repetido que llega a ser parte de nuestra conducta inconsciente.

 Cosas triviales como la manera de cepillarnos los dietes, o de bañarnos, la forma de caminar o de respirar. 
Igualmente otros hábitos más complicados como son:  Al levantarme, revisar primero mi celular  que leer  mi Biblia, si oro o si no lo hago, si hago o no hago ejercicios, que tipo de desayuno tomo, etc.

si el 90% de lo que hacemos lo hacemos por hábito, entonces no es exagerado decir que lo mas importante en nuestras vidas es cultivar buenos hábitos. Hábitos Pobres = Vida Pobre.
Hábitos Buenos = Vida Buena.

 Cultivar buenos hábitos se toma 21 dìas.

Por otra parte, del 10% de decisiones conscientes, las más importantes en orden de menor a mayor son:

1.  ¿Qué carrera voy a estudiar o a que voy a dedicar mi vida? 

2. ¿Con quién me voy a casar? 

3. ¿Si voy o no a servir a Cristo?.

 Lo ideal sería que usted tome la última decisión primero, para que ésta le guié en la toma de las otras dos.


Como todo lo que vemos, hacemos y sentimos fue primero un pensamiento, debemos hacer caso a las siguientes exhortaciones: 

"Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino." (Mahatma Gandhi)

"Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto Piensen." (Filipenses 4:8).

TOMAR DECISIONES SIN TOMAR EN CUENTA A DIOS ES LA PEOR DECISION

"Como ellos no quisieron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente depravada, para hacer cosas que no deben. Están atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y perversidades. Son murmuradores, calumniadores, enemigos de Dios, injuriosos, soberbios, vanidosos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia.  Esos, aunque conocen el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican" (Romanos 1.28-32)

¡Caín decidió matar a Abel y eso le dañó el resto de su vida. Fue sacado del plan de Dios y tuvo una vida miserable. (Génesis 4).
¡Sansón decidió desobedecer y dañó el propósito de Dios para su vida, fue hecho prisionero, fue humillado, le sacaron los ojos y murió aplastado por un templo filisteo (Jueces 16).
El Hijo prodigo decidió irse lejos de su padre. Por lo que sufrió aprendió que había tomado la peor de las decisiones.
Luego se arrepintió y decidió volver y su padre lo recibió con gozo.

DECIDIR TOMANDO EN CUENTA A DIOS ES LA MEJOR DECISIÓN

Saldrá, Mesac y Abed-Nego tomaron una decisión de serles fieles a Dios aunque les costara la vida (Daniel 3).
Dios los protegió y salvaron sus cuerpos, pero sobre todo sus almas.
Daniel decidió no contaminarse con la comida del rey.
Esa decisión lo convirtió en el hombre de Dios para influyente de su tiempo y un gran ejemplo para los jóvenes de todos los tiempos.
Noé construyó un arca en obediencia a Dios. Por esa decisión se salvó él, salvo a su familia y salvó a la raza humana.
Tu también puedes tomar decisiones que pueden impactar a otros si eres obediente. (Génesis 6; Hebreos 11:7).

-El hijo prodigo decidió volver. No se quedó en el deseo, sino que tomó una decisión.
Un deseo no cambia nada. Una decisión lo cambia todo.
Si Justificas tus limitaciones  te quedaras en ellas.
- "Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te acerca al lugar donde quieres estar mañana" (Walt Disney).
Recuerda que tu eres arquitecto de tu propio destino, como dijera Amado Nervo, poeta Mexicano en su poema titulado "Paz".

    "Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;

porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales, coseché siempre rosas."
 


conclusiones:


žDeseas un vida con propósito, felicidad y gozo.
žEl mundo solo te puede ofrecer vanidades y mentiras, placer pasajeros, dolor y perdición.
žUna vida verdadera en esta tierra y una vida eterna allá en los cielos, es solo posible por medio de Jesucristo. Decídete por èl.
žSi no lo tienes, acéptalo hoy. Si lo tuviste y lo dejaste, vuele a él. Si lo tienes consagrate a él.
Decide dedicar tu vida para la gloria de Aquel que te creò y dio su vida por tì:

"«Porque ninguno de nosotros vive para sí mismo, ni tampoco muere para sí. Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos o que muramos, del Señor somos.  Para esto mismo murió Cristo, y volvió a vivir, para ser Señor tanto de los que han muerto como de los que aún viven.» (Romanos 14:7-9).

"Al cielo y a la tierra pongo hoy como testigos contra vosotros de que he puesto ante ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tu descendencia,  amando al SEÑOR tu Dios, escuchando su voz y allegándote a El; porque eso es tu vida y la largura de tus días, para que habites en la tierra que el SEÑOR juró dar a tus padres Abraham, Isaac y Jacob." (Deuteronomio 30:19,20)


"Una sensación de paz vendrá a tu vida, cuando hayas tomado la decisión correcta” 



viernes, 4 de diciembre de 2015

Michio Kaku dice que Dios existe y es un gran matemàtico


El reputado físico teórico norteamericano Michio Kaku, famoso por formular la revolucionaria teoría de las cuerdas (modelo fundamental de la física que asume que las partículas materiales aparentemente puntuales son, en realidad, “estados vibracionales”), causó recientemente un pequeño remezón en la comunidad científica luego que afirmara haber encontrado pruebas de la existencia de una fuerza inteligente y desconocida por el hombre que gobierna la naturaleza, es decir, algo bastante parecido al concepto que muchos tienen de Dios como ente creador y rector del universo...... llegó a la conclusión que los seres humanos vivíamos en una especie de “Matrix”, vale decir, un mundo regido por leyes y principios concebidos por una especie de gran arquitecto inteligente. “He llegado a la conclusión de que estamos en un mundo hecho por reglas creadas por una inteligencia, no muy diferente de un juego de ordenador favorito, pero, por supuesto, más complejo e impensable”, aseguró el científico.



Que bueno que un hombre de ciencia de su reputaciòn lo reconozca, pero todos los que creemos en la palabra de Dios, sabemos que asì es como dice Romanos 1:19,20: "Lo que se conoce sobre Dios, ellos lo saben muy bien porque Dios mismo se lo ha mostrado. Porque lo que de Dios es invisible, o sea su poder eterno y todo aquello que lo hace ser Dios, se ha hecho claramente visible desde la creación del mundo. El ser humano ha podido entender todo eso con facilidad al observar la creación de Dios. Así que la humanidad no tiene excusa alguna para hacer todo el mal que hace."

También la Biblia dice en salmos 104:24: "¡Cuán numerosas son tus obras, oh SEÑOR! Con sabiduría las has hecho todas; llena está la tierra de tus posesiones."

Apocalipsis 4.11 dice. "Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria y el honor y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas."

miércoles, 15 de abril de 2015

UNA LIBRA DE PERFUME PARA CRISTO




JUAN 12:1-8; Marcos 14:1-9

Introducción

Mientras Martha atendía a servir, Judas y los discípulos al dinero, y a salvar su pellejo, María era la única que estaba enfocada en las necesidades de su maestro. Sabiendo que no podía evitar que el plan de Dios se cumpliera, se concentró en hacer lo que podía: Honrar a Cristo dándole lo mejor que tenía, de la mejor manera en el momento más oportuno.

I-                  MARIA DIO LO MEJOR A SU SEÑOR

a)    Ofreció un frasco de alabastro (piedra liza de mármol translucido proveniente de Egipto) de perfume de Nardo Puro (El nardo es la espiga de una planta aromática de la India) con el cual ungió al Cristo (El ungido) para su sepultura.
b)    El costo del perfume fue inmediatamente tazado por Judas en más de 300 denarios, lo cual significa que era el equivalente de un año de salario de un obrero común. Era mucho dinero, pero María no pensó que era gran cosa para su maestro. No ofreció más porque tal vez no tenía más. Su grado de agradecimiento y de devoción por su Señor eran tan grandes por la amistad y el amor que el les había brindado y por regresar de la muerte a su hermano Lázaro, el cual ahora compartía con Jesús a la mesa, que no meditó en el costo de su regalo: Jesús dijo: “Ha hecho lo que podía (Marcos 14:8)”. María HIZO LO QUE PUDO. SU MAESTRO VALIA MUCHO MAS QUE ESO
c)     Los discípulos calificaron aquello como: “Un desperdicio”. Así cuando tú le das tu mejor tiempo o tus mejores recursos materiales al Señor, siempre habrá quien crea que estás haciendo un desperdicio. Jesús sin embargo lo llamó UNA BUENA OBRA (Marcos 14:6).

II-               MARIA LO DIO DE LA MEJOR MANERA

a)    Los hizo estando a los pies de Jesús que era su lugar favorito (Lucas 10:40; Juan 11:32). Es el lugar del que ofrece un servicio humilde, sabiéndose indigno de tan grande privilegio.
b)    EL perfume tuvo un uso único al decirnos Marcos 14 que ella quebró el frasco de alabastro. Lo usó todo en él.  ¿A quién más le  podía dar ella del perfume que usó con Cristo?. ¿Quién tendría los meritos para usar lo que usó el santo de los santos? . La honra de Cristo es única y no debemos compartirla con nadie más.
c)     Lo derramó sobre todo su cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Lo secó con sus cabellos que es una parte muy delicada de la mujer, es su corona y su honra. No le importó despeinarse o que todos la viera u olieran.

III-            LO OFRECIÓ EN EL MOMENTO OPORTUNO

a)    María midió el momento. Jesús dijo que ella “lo tenía guardado para el momento de su sepultura (Juan 12.7)”.  Nosotros también debemos tener “dinero para” ,“Planes para”, “tiempo para”, “Lugares para”… honrar al Señor.
b)    También dijo el Señor que ella se había “Anticipado” (Marcos 14:8). En lugar de llevarle flores o velones al sepulcro, le llevó perfumes a su mesa. Muchos no se anticipan al tiempo de las enfermedades o de la vejez, cuando ya no hay vigor para servir al Señor (Eclesiastés 12:1). Dale tu mejor momento a Cristo. Anticípate hoy a entregar tu vida al Señor.
CONCLUSIONES
a)    María nos dejó un ejemplo inestimable de amor, devoción y servicio al Señor. Fue criticada por eso, pero el Señor aprobó su acción. Lo que otros llamaron desperdicio, Jesús lo llamó una buena obra.
b)    EL Señor dijo que donde quiera que se anuncie el evangelio se hablaría de lo que ella hizo para su memoria. El Señor siempre honra a los que le honran (1Samuel 2:30). Y si tu lo haces en lo secreto, el te compensará en público.
c)     El perfume el amor, de la gratitud, del sacrificio y la devoción, siguen oliendo hoy más que nunca. Porque hoy más que nunca se necesitan personas que dejen a un lado el egoísmo y piensen en la mejor manera de dar gloria al que gloria se merece.
María no podía evitar la muerte del Señor, pero si pudo hacerle ese duro momento más llevadero, al estar concentrada en las necesidades y los planes del Maestro y no en lo que podía conseguir de Cristo

sábado, 15 de noviembre de 2014

UN RESCATE A TIEMPO




Rescatar significa liberar mediante dinero o por la fuerza  a una persona secuestrada o retenida contra su voluntad por un enemigo.  También tiene que ver con liberar de un peligro de muerte, un daño o una molestia.
Sinónimos son recuperar, reconquistar, redimir, salvar.

I-                    ¿Cómo LLEGA UNA PERSONA A SER CAUTIVA – SECUESTRADA-? ¿POR QUÉ?

A)     El hombre es hecho a imagen de Dios (Génesis 1:26,27).
B)      Nace sin pecado (Eclesiastés 7:29; Mateo 18:1-3).
C)      Pero en su juventud, al conocer del bien y del mal, su corazón se ve inclinado hacia lo malo (Génesis 8:21).
D)     Al seguir pecando Satanás se convierte en su amo y el pecado en su esclavizador (Juan 8:34; Romanos 7:15-23). Quisieran salir, pero están cautivos a voluntad de él (2Timoteo 2:25,26).
E)      Su vida se convierte en un cautiverio de iniquidades y vicios que hacen sus existencia una gran carga (Hebreos 12:1…el lastre que nos asedia) que apaga sus ganas de vivir y lo conduce a la muerte (Santiago 1:12-15; Romanos 1:28-32).

II- ¿DE QUÉ Y POR QUIEN SOMOS RESCATADOS?

A)     El que nos somete a cautiverios es Satanás y el rescatador es Jesucristo (Lucas 13:13-16; 1 Juan 3:8)
B)      Jesús vino para decretar libertad a los cautivos (Lucas 4:18-20; Mateo 20:28).
C)      Cristo nos redimió de toda iniquidad (Tito 2:14).
D)     De la vana manera de vivir que aprendimos de nuestros padres (1Pedro 1:18,19; Efesios 4:17-19)
E)      De la maldición de la ley (Gálatas 3:10-13)
F)      Nos redimió del presente siglo malo (Gálatas 1:4; 2Timoteo 3:13; Hechos 2:40 Sed salvos de esta perversa generación.)

III-                  LO HIZO A SU TIEMPO

a)      Cuando el tiempo se cumplió (Gálatas 4:4,5)
b)      Su familia quiso apresurarlo, pero él lo hizo todo a su tiempo (Juan 2:4; 7:4-6)
c)       Los judíos varias veces quisieron matarlo, pero su tiempo no había llegado (Lucas 4:16-30)
d)      Pero cuando llegó el cumplimiento del tiempo (Lucas 9:51) fue a Jerusalén y dejó que lo hicieran preso (Lucas 22:49-53).
e)      Así a su tiempo murió por los impíos y nos rescató de la esclavitud a la que habíamos sido sometidos (Romanos 5:6).
CONCLUSIONES
1-      El señor ha sido enviado para librarte de la esclavitud a la que has sido sometido hasta hoy.
2-      El nunca ha perdido una batalla. Venció al mundo (Juan 16:32,33). Venció el pecado (2Corintios 5:21)  venció a la muerte y Satanás (Hebreos 2:14,15),   Y está presto a ayudar a los que son tentados (Hebreos 4:15,16;)
3-      Ha vencido a todos sus enemigos y los que están con él también vencerán (Apocalipsis 17:14; 3:21).
4-      Hoy ha venido por ti, mientras todavía hay tiempo (2Corintios 6:1-2; Hebreos 3:15)
5-      Pero tú debes  salir a encontrarlo (Isaías 55:5-8)
¿LO HARAS AHORA?
Si quieres hacerlo, comunícate con nosotros: TONYSO50@HOTMAIL.COM



domingo, 10 de agosto de 2014

JESUCRISTO ES UNGIDO EN CASA DE SIMÓN EL LEPROSO (Mateo 26:6-13; Marcos 14:3-9; Juan 12:2-8).


Jesús fue de visita a Betania, a la casa de Simón el leproso. La ley de Moisés era muy clara con respecto a los leprosos y su asociación con otras personas (Levítico 13:45,46). Por eso podemos deducir que Simón era un ex leproso que posiblemente habìa sido sanado por Jesús. Allí le hacía una fiesta en su honor, lo cual era costumbre de los judíos para personas especiales. Marta la hermana de Lázaro era la que servía a los invitados (Evidentemente ese era su don). También Lázaro estaba sentado a la mesa con Jesús y los demás invitados. Mientras comían, María la hermana de Marta y Lázaro hizo una demostración de profundo amor hacia Jesús, al llevar un perfume de nardo puro muy costoso y quebrar el frasco y derramarlo sobre la cabeza de Jesús y sobre sus pies, y luego lo secó con sus cabellos. El nardo era una espiga de un árbol de la India que producía una gran fragancia.  Toda la casa se llenó del olor y al ver esto Judas Iscariote protestó alegando que ese perfume pudo haberse vendido y dado a los pobres. Judas obraba con mala fe, pues él era el tesorero del grupo, y pensó que con este perfume pudo haber sacado un buen porcentaje de ganancias. Fue precisamente esa manera avariciosa lo que lo llevó a entregar a Jesús por 30 piezas de plata.  Jesús dice que no debían estorbar a María porque ella lo estaba ungiendo para su sepultura.
 De la observación de Judas podemos ver que Jesús tenía la costumbre de ayudar materialmente a los pobres de su tesorería (Lucas 8:1-3), aunque reconocía que eso no exterminaría la pobreza de la tierra (Juan 12:8). Una lección importante para nosotros, que no podemos resolver todos los problemas de todo el mundo, pero podemos hacer la diferencia en algunas personas: En eso debemos enfocarnos.
Es bueno aclarar que está María no es la mujer pecadora de la que habla Lucas 7:37-51 que también ungió los pies de Jesús.
Interesante ver el  contraste entre la personalidad de Judas Iscariote y María la hermana de Lázaro.  Judas es la representación del egoísmo, mientras que María representa el desprendimiento. María tuvo discernimiento del momento que se vivía, al darse cuenta que a Jesús le quedaba poco tiempo de vida, mientras que Judas mostró una falta de tacto casi increíble en un  hombre que se habìa pasado los últimos años de su vida al lado del maestro. Estos dos personajes nos brindan la oportunidad de ver como la fe y la incredulidad se van desarrollando. María se habìa transformado de una mujer tímida que se sentaba a los pies de Jesús, en una devota seguidora del maestro, dispuesta a hacer grandes sacrificios por él- La resurrección de su hermano Lázaro había provocado que su fe y su agradecimiento llegaran a su máxima expresión.

Por otra parte, la curiosidad inicial de Judas se fue transformando en incredulidad activa, al darse cuenta que Jesús no era la clase de Mesías que él esperaba, con el cual sus esperanzas de un Israel libre serían realidad, y  él personalmente podría ocupar algún lugar de honor dentro del reinado del Cristo.
Este estado de expectativas equivocadas de Judas se vio desmoronado cuando Jesús dijo que María lo ungía para su sepultura. Posiblemente su razonamiento era que si Jesús no iba a establecer un reino, sino que iba a morir, entonces él quedaría en la situación de no ganar nada y perderlo todo. Fue tal vez por esto que su fe se desmoronó repentinamente, al punto de convertirse en  incredulidad degenerativa que termino por vender a Jesús por 30 piezas de plata. Quizás pensó que era mejor ganar algo a perderlo todo. Saltar del barco antes de que se hundiera, quedar con una especie de liquidación económica por el tiempo “Perdido” que había pasado con Jesús y también ganar el favor de los líderes judíos que buscaban matar a Jesucristo y no sabían cómo hacerlo. Pero perder la fe nos lleva a perderlo todo, incluso la vida.
¿Crees que Jesús merecía que una libra de perfume de nardo puro de gran precio se derramará sobre Él para ungirlo para su sepultura? ¿Estarías tú dispuesto a hacer grandes sacrificios por el Señor para mostrarle tu devoción y amor?


miércoles, 11 de junio de 2014

UN HÁBITO QUE PUEDE CAMBIAR TU VIDA


Casi el 90% de las cosas que hacemos son hábitos. Por eso, es tan importante asegurarnos de practicar buenos hábitos, porque nada influenciará más nuestra vida que eso.
¿Me creerías si te digo que hay un hábito que por sí solo es capaz de hacer una revolución en tu vida?
Estimo que puede mejorar por lo menos un 75% tu calidad de vida física, emocional y sobre todo espiritual.
Quiero decirte como practicarlo antes de mencionar  de qué se trata.
1- Debes desconectarte de todo y de todos (apagar TV, Celular, Computadoras, etc-Todo aquello que demande tu atención) a las 9:00 de la noche de cada día; al menos una hora y media  antes de dormir y ser traicionada por el cansancio y el sueño.
2- Debes ir a un espacio reservado para eso, preferiblemente bien ventilado e iluminado.
3- Ve acompañada de tú Biblia, marcadores, diccionario y cualquier otra herramienta que te ayude a estudiar la Biblia.
4- Tomarás al menos una hora para leer, meditar, orar y no olvides alabar.
5- Recordarás que el requisito básico para que funcione es hacerlo con amor y no como una obligación. Procurarás disfrutar el momento y gozarte.

EL HÁBITO NUEVO QUE PUEDE CAMBIAR RADICALMENTE TU VIDA SE LLAMA: DELEITARME EN EL SEÑOR.
Puedo mencionar por lo menos 10 beneficios inmediatos que traerá a tu vida:
-          Honrarás a Dios  y ya sabes que el Señor honra a los que le honran (1Samuel 2:30)
-          Reducirá la ansiedad y el estrés en no menos de un 75%.
-          Mejorará la calidad de tu sueño.
-          Estarás confiado.
-          Reducirá la presión arterial, los dolores y cabeza, cuello y espalda.
-          Aumentará tu conocimiento de Dios, de la naturaleza humana y de ti misma.
-          Te hará fácil la obediencia a los mandamientos de Dios.
-          Reducirá las canas, mejorará tu calidad de Vida, promoverá la felicidad y alargará tu vida.
-          Te hará sabio para la salvación.
-          Te capacitará para predicar más y mejor.
-          Te hará un mejor ser humano.
-          Te ayudará a mejorar otros hábitos en tu vida.
-          Tus oraciones serán contestadas.
-          Le dejarás un legado inestimable a tus hijos.


TEXTO A CONSIDERAR:
Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.” (Salmos 37:4)

“Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;  Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
Que da su fruto en su tiempo,  Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará.” (Salmos 1:1-3).

Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré;
Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida,
Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.” (Salmos 27:4).

Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;
 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.” (Deuteronomio 6:6,7).

“Hijo mío, no te olvides de mi ley, 
Y tu corazón guarde mis mandamientos; 
 Porque largura de días y años de vida 
Y paz te aumentarán.” (Proverbios 3:1-2).

Te ruego, oh Jehová, esté ahora atento tu oído a la oración de tu siervo, y a la oración de tus siervos, quienes desean reverenciar tu nombre; concede ahora buen éxito a tu siervo, y dale gracia delante de aquel varón. Porque yo servía de copero al rey.” (Nehemías 1:11).

Bienaventurado el hombre que teme a Jehová,
Y en sus mandamientos se deleita en gran manera.
 Su descendencia será poderosa en la tierra;
La generación de los rectos será bendita.” (Salmos 112:1-2).

Porque:
El que quiere amar la vida 
Y ver días buenos, 
Refrene su lengua de mal, 
Y sus labios no hablen engaño; 
 Apártese del mal, y haga el bien; 
Busque la paz, y sígala. 
 Porque los ojos del Señor están sobre los justos, 
Y sus oídos atentos a sus oraciones” (1Pedro 3:10-12).

“Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo;  delicias a tu diestra para siempre.” -Salmo 16:11

“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.”  (Hebreos 4:16).

 Job 11.18 dice “Tendrás confianza, porque hay esperanza; Mirarás alrededor, y dormirás seguro”.