Buscar este blog

sábado, 16 de abril de 2011

LO QUE USTED NO DEBE IGNORAR SOBRE LA ADORACION (1 DE 2)

SIGNIFICADO DE ADORAR

• “Acto religioso por el cual Dios es reconocido como el único digno de honor supremo, por ser infinitamente perfecto, tener dominio sobre todos los hombres y el derecho a la sumisión y entrega total de todos los seres” (Wikipedia)

¿A QUIEN DEBEMOS RENDIR ADORACIÓN?

-No a los ídolos - Éxodo 20:3; 1 Juan 5:21-

-No a los ángeles - Apocalipsis 19:10; 22:8, 9

- No a los hombres - Hechos 10:25, 26; Hechos 14:11-15.

- Solo a Dios - Mateo 4:10. Nadie más debe recibir nuestra adoración.

SOLO DIOS ES DIGNO DE RECIBIR ADORACION

• Porque grande es Jehová, y digno de suprema alabanza” (Salmos 96:4).

• “Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque Tú creaste todas las cosas, y por Tu voluntad existen y fueron creadas" (Apocalipsis 4:11).

• Grande es Jehová y digno de suprema alabanza; Y su grandeza es inescrutable" (Salmo 145:3).

¿COMO ERA LA ADORACION EN EL ANTIGUO TESTAMENTO?

• La primera expresión de adoración la ofrecieron Caín y Abel: “Y aconteció andando el tiempo que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y su ofrenda, pero no miró con agrado a Caín y la ofrenda suya” (Génesis 4:3-5).

ALGUNAS OBSERVACIONES

- Hebreos 11:4 dice que: POR LA FE Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín”.

- Romanos 10:17 dice que la fe viene por el oír y el oír por la palabra de Dios.

- Desde la creación vemos que Dios le pide al hombre lo que quiere y como lo quiere. Es vano adorar de acuerdo a mi opinión. Dios solo acepta la adoración hecha como Él la pide. Esto es hacerlo por fe (De acuerdo a lo establecido por Dios en su palabra)

ASI ERA LA ADORACIÓN EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

“Ahora bien, aun el primer pacto tenía ordenanzas de culto y el santuario terrenal.
Porque había un tabernáculo preparado en la parte interior, en el cual estaba el candelabro, la mesa y el pan sagrado; éste se llama el Lugar Santo.
Detrás del segundo velo había un tabernáculo llamado Lugar Santísimo,
El cual tenía el altar de oro del incienso y el arca del pacto cubierta toda de oro, en la cual había una urna de oro que contenía el maná y la vara de Aarón que retoñó, y las tablas del pacto.
Y sobre ella estaban los querubines de gloria que daban sombra al propiciatorio; pero de estas cosas no se puede hablar ahora en detalle “ (Hebreos 9:1-5)
La adoración fue diseñada para llamar la atención hacia lo físico y por tanto tuvo muchos accesorios materiales: el tabernáculo, ropa especial para los sacerdotes, circuncisión, incienso, la música instrumental, sacrificios de animales, etc. (Hebreos 9:1-10).
“Pues ya que la ley sólo tiene la sombra de los bienes futuros y no la forma misma de las cosas…(Hebreos 10:1). “Por tanto, que nadie se constituya en vuestro juez con respecto a comida o bebida, o en cuenta a día de fiesta, o luna nueva, o días de reposo; Cosas que son sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo pertenece a Cristo” (Colosenses 2:16). Algunos ejemplo: El lugar santo era sombra de la iglesia y el lugar santísimo del cielo (Hebreos 9:23,24). La circuncisión representaba el bautismo (Col. 2:11,12), y los sacrificios de animales apuntaban a Cristo.

EL CASO DE NADAD Y ABIÚ
Levítico 10:1-2 dice: “Nadad y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, QUE ÉL NUNCA LES MANDÓ. Y salió fuego de delante de Jehová y los quemó, y murieron delante de Jehová”
Nadad y Abiú estaban autorizados para ofrecer incienso, pero tomaron un fuego que Jehová nunca les mandó. Jehová había pedido que se tomaran de la brazas del altar (Levítico 16:12).
Fue una temeridad de parte de ellos hacer algo que Dios NUNCA LES MANDÓ, aun cuando Dios les había especificado qué y cómo hacerlo.
EL CASO DE UZA (2 SAMUEL 6:1-7)
"y David se levantó y fue con todo el pueblo que estaba con él a Baala de Judá, para hacer subir desde allí el arca de Dios…pusieron el arca sobre un carro nuevo…y Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban el carro nuevo…Pero cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió la mano hacia el arca de Dios, y la sostuvo porque los casi la volcaron” …
“Y se encendió la ira del Señor contra Uza, y Dios lo hirió allí por su IRREVERENCIA; y allí murió junto al arca de Dios…David tuvo TEMOR DEL SEÑOR aquel día…"
¿Por qué el Señor mato a Uza de esta forma si él solo quería evitar que el arca se cayera?

EXPLICACIÓN DE CASO UZA

“…Y reunió David a los hijos de Aarón…Los hijos de Coat…y les dijo…santificaos…para que subáis el arca del Señor…Puesto que no la llevasteis la primera vez, el Señor estalló en ira contra nosotros, YA QUE NO LE BUSCAMOS CONFORME A SUS ORDENANZAS…Y los levitas llevaron el arca sobre sus hombros, con las barras puestas como Moisés ordenó conforme a la palabra del Señor” (1Cron. 15).

Dios había prohibido, advirtiendo que podia morir, cualquiera que no fuera levita y mirara el arca (Numeros 4:20). Solo los Levitar, hijos de Coat podian transportarla, pero no sobre un caballo, sino sobre sus hombros, con unas barras que se atravesaban por unos anillos que tenía el arca en la parte de abajo. O sea, que ni ellos podían tocarla (Exodo 25;14; Numeros 4;15).
Como puede ver, fue una violación a lo establecido por Dios, lo cual nos enseña de la necesidad de buscarle; no como a nosotros nos parece, sino SEGUN SUS ORDENANZAS.

APLICACIÓN

• “Porque todo lo que fue escrito en el pasado, PARA NUESTRA ENSEÑANZA SE ESCRIBIÓ” (Romanos 15:4).

• “Y estas cosas les sucedieron COMO EJEMPLO, y están escritas COMO ENSEÑANZA PARA Nosotros”(1 Corintios 10:11).

(algunas ideas de este artículo son de un artículo del hermano Gadner Hall, en la revista creced.com)


domingo, 10 de abril de 2011

SANTIDAD A JEHOVÁ

Intruducción.

Santo significa apartando, consagrado, moralmente perfecto, puro, intachable.

La Biblia dice que Dios es Santo (1Pedro 1:15). Hasta dice que se llama SANTO (Isaías 57:15). Esto significa que Dios es luz y no hay ningunas tinieblas en él (1Juan 1:5), que ni siguiera puede ser tentado por el mal ni tienta a nadie (Santiago 1.13). Dios es en términos absolutos, moralmente perfecto. Para enfatizar este atributo de Dios los ángeles le llaman SANTO, SANTO, SANTO (Isaías 6; Apocalipsis 4).

También la Biblia dice que Dios espera que sus hijos como buenos imitadores suyos, andemos en santidad (1 Pedro 1:16; 2 Pedro 3:13,14; 1Juan 3:1-2).

I- EL QUE ES SANTO, SANTIFIQUESE TODAVIA (APOCALIPSIS 22:11).

A) La Santidad es un proceso, que comienza el día que decidimos dejar la vida de pecado y aceptamos a Cristo y nos bautizamos, para así despojarnos del viejo hombre (Efesios 4.17-22).

B) Ese proceso continúa cuando nos renovamos en el Espíritu de nuestra mente (Efesios 4.23). Es decir, cambiamos los pensamientos que nos llevaban a pecar, por pensamientos que nos llevan a Dios. . Medite lo que dice Romanos 12:2 “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de la mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta”.

C) El proceso sigue cuando incorporamos a nuestra vida un nuevo modelo de pensamiento que se traduce en una nueva forma de hablar, de sentir y de obrar. Los demás pueden notar el cambio que se ha operado en nosotros, en nuestra forma de ser, en nuestras actitudes, en nuestro carácter, nuestra forma de vestir y de conducirnos en general. Pablo dice en 1 Tesalonicenses 5:23: “Que Dios mismo, el Dios de paz, los santifique por completo, y conserve todo su ser- espíritu alma y cuerpo -irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo”.

D) No pensemos que porque somos cristianos, eso nos garantiza la santidad. Tenemos que trabajar la santidad en nuestras vidas todos los días. Por eso Apocalipsis 22:11 nos exhorta a que nos santifiquemos todavía. Es un proceso que comienza cuando nos convertimos a Cristo, pero que dura toda la vida. Romanos 6:22 dice: “Más ahora que habéis sido libertados del pecado, y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna”

II- SANTO POR DENTRO Y POR FUERA

A) Existen dos posiciones erradas con respecto a la santidad. Una que se manifiesta en una piedad externa, pero que por dentro no exhibe ninguna trasformación. Son las personas que usan ropas que los super protegen, no se maquillan, no se arreglan en absoluto, pero a la vez pueden ser hipócritas, mentirosos, avaros, crueles, chismosos, etc.

B) Esta la posición de los que creen que la santidad es algo que se lleva por dentro y que no importa lo que muestres por fuera. Con esto justifican ropas indecorosas, vanidades y posturas estrafalarias que llaman la atención más hacia nuestra persona que hacia la persona de nuestro Señor Jesucristo.

C) La posición Bíblica es que debemos ser santos por dentro y por fuera. 2Corintios 7:1 dice: “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionado la santidad en el temor de Dios”

D) Para ser santos, nuestros pensamientos deben serlo (Filipenses 4:8). Romanos 8:5-7 enseña: “Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.
Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios (Pensamientos, Propósitos o proyectos) de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden

E) Para llegar a ser santos, nuestras intenciones y nuestros sentimientos deben serlo también. Mateo 5:28 dice que: “…Cualquiera que mira una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón”. 1Juan 3:15 dice: “Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él”. Así que no es suficiente con decir que no hemos adulterado o que no hemos matado. La Biblia enseña que tampoco lo debemos desear o sentir. Esta clase de intenciones y sentimientos debemos con la ayuda del Espíritu Santo, quitarlo de nosotros (Efesios 4:31-32).

F) Para llegar a ser santos, nuestras palabras deberán serlo también. “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca,…” (Efesios 4:29). “Porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto” (Efesios 5:12)

g) Para ser santos debemos cuidar nuestra manera de vestir y presentarnos ante el mundo. Cristo mando que limpiemos primero el vaso por dentro, pero sin dejar de limpiarlo también por fuera (Mateo 23:26). La mujer cristiana debe ser muy cuidadosa, porque el varón se estimula mucho por lo que ve. (1 Timoteo 2:9,10; 1 Pedro 3.3,4) Estos textos recomiendan la modestia (Falta de ostentación), el decoro (Cubrirse apropiadamente, decencia), y pudor (Vergüenza, timidez).

G) La Biblia enseña que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo. 1Corintios 6:19,20 dice: “O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que n sois vuestro?. Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”. De manera que ropas que muestren el cuerpo, blusas o vestidos escotados, camisas o blusas transparentes, minifaldas, vestidos con la espalda al desnudo, y otras modas inmodestas e indecorosas no deben llevarse. Igualmente modas que llamen más la atención a nosotros mismos que hacia nuestro Señor, deben evitarse. El cristiano no se distingue por la ropa de marca que usa, o por el corte estrafalario que tiene, sino por su espíritu afable y apacible y su comportamiento casto y respetuoso.

CONCLUSIONES:

1- Nuestro padre celestial es santo y sus hijos deberíamos serlo también.

2- Bienaventurar el de limpio corazón (Mateo 5:8).

3- Sin santidad, nadie verá al Señor (Hebreos 12:14)

4- ¿Quién subirá al monte de Jehová…Salmos 24)

jueves, 7 de abril de 2011

Nacimiento de Anabel

Damos gracias a Dios por el nacimiento anoche de Anabel.
Muchas felicidades para sus padres, los hermanos Abel y Anairis.

Salmos 127: 3, 4
“He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre.
Como saetas en mano del valiente, Así son los hijos habidos en la juventud”.




Comentarios:

Antonio dijo...
Muchas felicidades a los hermanos Abel y Ana Iris, por la primera de 8 hembras y 4 varones.

Dios les siga multiplicand

miércoles, 6 de abril de 2011

BELLEZA EXTERIOR E INTERIOR




Fue todo un concurso de belleza. Un concurso como el que se celebra para elegir a Miss Universo o a la Reina de la Vendimia, o a la más bella graduada de la universidad, o a la más hermosa de la playa de Montecarlo.

Desfilaron las muchachas más lindas del plantel. Algunas de ellas eran de veras hermosas, dignas de ser candidatas a reina del país. Pero este concurso era sólo una parodia. Una parodia amarga que hacían las reclusas del Centro de Rehabilitación Femenil de Tepepán, Xochimilco, México.Todas esas muchachas cumplían distintas condenas por diversos delitos. Eran bellas por fuera, pero por dentro llevaban la fealdad de una vida al margen de la moral, las buenas costumbres y las leyes.Este mundo moderno, esta sociedad nuestra en la que vivimos, alaba y aplaude la belleza física. Todos los años hay concursos de belleza en casi todos los países. En el cine y la televisión se ven cuerpos y rostros hermosos de muchachas que, sin más mérito que su belleza física, hacen una carrera meteórica.

Las portadas de las revistas tienen siempre un rostro femenino muy hermoso. Las empresas publicitarias buscan a las jovencitas más esculturales a fin de vender un automóvil del último modelo, una moderna cámara fotográfica o incluso una lata de carne para perros.Todo es alarde, adoración y reverencia de la belleza exterior. Ya que no se puede fotografiar la belleza interior, se muestra la belleza exterior, cuya imagen sensual despierta las pasiones.

Nuestra sociedad moderna, nuestro mundo actual, se interesa poco por la belleza moral interior. Hoy día valen poco las virtudes de la honestidad, la veracidad, la fidelidad y la fe religiosa. No tienen cotización en los mercados modernos de la vanidad, la superficialidad y la sensualidad.

Sin embargo, no es la belleza física exterior, con todo lo deseable y apreciable que sea, la que nos va a llevar a la presencia de Dios. Es la belleza interior, la belleza del alma y la rectitud del corazón lo que nos hará estar en pie delante de Dios el día del juicio final. Y sólo Jesucristo puede darnos esa belleza moral interior.


Enviado por Eddy Ramirez

"Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos,
sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios." (1 Pedro 3:3,4)

domingo, 3 de abril de 2011

Salud y alternativas 1 de tres

1 Corintios 3:7 Así que ni el que planta ni el que riega es algo, sino Dios, que da el crecimiento.
  
Esta semana hablando con una Joven de 29 años de edad, estatura 5.3, soltera, 180lbrs., vida sedentaria, trabaja 9 hrs. diaria y vive donde labora, librando cada 20 días, toma más de 2 cervezas por día y actualmente le preocupa que cursa con sobrepeso, por lo que se auto-medicó con Esculturex, un medicamento indicado para personas obesas, y debido a  su composición actúa rápidamente sobre el centro de la saciedad, disminuyendo el apetito del paciente tratado, y generando un aumento en el gasto de energía; y aunque hace aproximadamente 11 años este medicamento fue aprobado por la FDA (administración de drogas y alimentos), esta misma institución hace aproximadamente un año, lo ha prohibido, debido a los efectos nocivos que pueden afectar la salud, como son daños cardiovasculares palpitaciones,aumento de presión etc.), neurologicos(dolor de cabeza, insomnio,depresión etc) entre otros. 
Así como esta joven millones de personas buscan a diario alternativas rápidas para perder peso, muchas veces usamos suplementos naturales, pero con igual pensamiento, "hacerlo de forma rápida", y pocas veces entendemos que lo importante es cambiar nuestro estilo de vida, mientras seguimos poniendo excusa para ejercitarnos (aunque sea caminatas), comer más saludable y disminuir Estres.
Así pasa en nuestra vida espiritual, queremos eliminar nuestros vicios y debilidades,  crecer o restablecer nuestra relación con Dios, creyendo que se logra de manera rápida o al vapor, nos queremos inventar nuestros propios métodos y no consultamos al sanador espiritual, pensamos que solo con ir a muchas reuniones y actividades espirituales, "que es excelente y clave", pero debemos procurar hacernos de una buena zapata, y es que, como es de importante, la alimentación adecuada, y eliminación de alimentos chatarras, así para la salud espiritual, es el estudio personal de la palabra  1 Pedro 2:2 desead como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcáis para salvación.  
Filipenses 4:8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto meditad.
Como los ejercicios físicos ayudan al cuerpo a fortificarse y mejorar la circulación, así al espíritu la piedad, el amor al prójimo y la oración,  1 Timoteo 4:8 porque el ejercicio físico aprovecha poco, pero la piedad es provechosa para todo, pues tiene promesa para la vida presente y también para la futura.
Y en ultimo recordemos: Filipenses 4:6 Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios. 1 Pedro 5:7  echando toda vuestra ansiedad sobre El, porque El tiene cuidado de vosotros.