Os saludan todas las iglesias de Cristo. (Romanos 16:16) (Email: iglesiadecristospm@hotmail.com)
Buscar este blog
domingo, 29 de enero de 2012
FELICITACIONES
Felicidades, Hermano: Antonio Saleme "Toñito".
jueves, 19 de enero de 2012
¿COMO Y CUANDO NACIO JESÚS? (2 de 2)
La fecha en que Cristo nació no está correcta, ya que se cometió un error en el cálculo. Primero hay que aclarar que nuestro calendario no se adopto hasta aproximadamente el año 600 d.C., cuando Dionisio el Exiguo, por orden del papa Juan I hizo los cálculos que dieron como resultado la fecha que hoy tenemos sobre el año en que nació Jesús.
En ese momento se cometió un error en el calculo de aproximadamente 8 años, cuando fijó el año 753 de la fundación de roma como la fecha, pero pasó por algo que Herodes el Grande, aquel que persiguó a Jesús para matarlo (Mateo 2), murió en el 750 de la fundación de roma, o sea, 4 años antes de la fecha establecida para el nacimiento de Cristo. Acaso lo persiguió Herodes 4 años después de muerto?. Este fue un error que luego la iglesia católica reconoció, pero no se enmendó.
En Lucas capitulo 2 leemos que Cristo nació en el tiempo del primer censos Romanos que se hacia cada catorce años.
En Mateo capitulo 2 leemos que Herodes todavía era Rey en la provincia en donde Jesús nació, pero sabemos por fuentes históricas, seguras y totalmente confiables, que Herodes murió 4-7 años antes de la fecha que tenemos para el nacimiento de Cristo.
Si tomamos en cuenta lo anteriormente dicho, y añadimos que en el año 6 después de la fecha generalmente aceptada se levanto otro censo, entonces tendríamos una diferencia de fecha de 8 años. 8 más 6 es igual a 14 años, que fue el espacio de tiempo entre un censo y el otro
Nace Jesús
Censo romano (Lucas 2)
- Como está arreglado por Dionisio______ 0 ______________________
4 a
Muerte Segundo censo.
De Herodes (Mateo 2:19)
Primer Censo (Lucas 2) Segundo Censo
Año cero
- Como debería ser____________ 0 ___________________
6 a.C. 4 a.C. 8 d.C
Muerte
De Herodes
|
Consecuencias y oportunidad
Mientras se incrementaban mis dolencias, mi esposo me comentó que percibía un temblor de tierra, lo que a la vez yo también percibía, pero que lo relacionaba con mi malestar general; luego de comentar un poco y orar, tuve que permanecer más tiempo fuera de cama por continuar sintiendo nauseas, lo que me permitió meditar un poco en el libro de Daniel, es que así como mi cuerpo estaba sufriendo mi desliz alimenticio, también el pueblo de Israel sufrió las consecuencias de sus transgresiones, y también nuestro pueblo actual y nosotros como individuos sufre las consecuencias de la desobediencia ya sea al no aceptar la palabra de Dios o con practicas pecaminosas ya sean de hechos, pensamientos o intenciones, pero no porque tiemble la tierra que no es más que un fenómeno natural que es parte de la creación y que ha existido siempre, sino porque en verdad el daño que le hemos hecho a nuestra tierra lo ha incrementado, además de que solo cuando vemos que somos vulnerables, meditamos en aquellas infracciones que cometemos a diario.
Ahora bien, las buenas nuevas siempre son las misma, que el para el pueblo de Israel, Dios es JUSTO Y MISERICORDIOSO y esta presto a escuchar nuestro clamor.
Daniel 9:18 Inclina tu oído, Dios mío, y escucha. Abre tus ojos y mira nuestras desolaciones y la ciudad sobre la cual se invoca tu nombre; pues no es por nuestros propios méritos que presentamos nuestras súplicas delante de ti, sino por tu gran compasión.
martes, 17 de enero de 2012
lunes, 2 de enero de 2012
Reflexion de año nuevo

Todos queremos tener éxito en la vida, queremos que todo lo que nos propongamos nos salga bien, que cada vez que pidamos algo en oracion a Dios lo recibamos tal y como lo pedimos.
Puede tratarse de planes de estudios, de trabajo, nuestro hogar o nuestra salud, aun nuestra vida espiritual y los trabajos relacionados con nuestro ministerio en la iglesia, nuestro anelo, sin lugar a dudas es ser prosperados en todo los que empredamos, que todos nos salga bien.
Esto es posible, ya Dios lo ha hecho en el pasado con hombres como José, todo lo que éste hacia Dios lo prosperaba (genesis 39:1-2), y lo sigue haciendo en la actualidad con muchos hombres y mujeres fieles a él.
La clave mis queridos hermanos y amigos es simple OBEDECER.
Santiago 1:25 “Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace”
Josué 1:7-8 “Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas.
Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”
Nuestro Dios no miente, sus promesas son grandes y fieles, así que si deseamos tener éxito en este Nuevo año 2012 y siempre debemos comenzar por OBEDECER.
Otros textos biblicos a considerar: 1Juan 3:22; Exodo 28:1-14, Proverbios 16:9
Comentarios:
maria dijo...
Amen, hermano si queremos ser bendecidos debemos obedecer muchas veces queremos la bendición y no queremos obedecer