AUTORIDAD Y EDIFICACION.
1- Edificación se define como acción de edificar. En el nuevo testamento significa promover el crecimiento espiritual.
2- Uno de los últimos mandamientos que Jesús dio fue: “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado.” Mateo 28:20.
3- Pablo llama a esta acción “el perfeccionamiento de los santos.” (Efesios 4:12).
I- La iglesia esta obligada al trabajo de edificación.
 
   A- La autoridad para este trabajo.
    1- Mandamiento.
     a) 1 Corintios 14:26 “hágase todo para edificación.”
     b) Efesios 4:16 pablo dice que cuando la iglesia se mantiene unida como un cuerpo, es capaz de ir edificándose en amor.
    2- Ejemplo aprobado.
     a) Hechos 11:26 enseñaron todo un año.
     b) 1 Corintios 14:26 se hacia todo para edificación.
    3- Inferencia necesaria.
     a) Mateo 28:20 se les ordeno hacerlo, se infiere, pues que así lo hicieron.
   II- Método de la iglesia para llevar a cabo el trabajo.
    A- La iglesia se tiene que edificar a si misma (Efesios 4:16).
   
     1- De tal manera organizo Dios la iglesia que ella misma esta en capacidad de edificarse.
     2- Todo lo que se necesita para el trabajo esta autorizado en las escrituras. Lugar- alimento- personal.
    B- La iglesia posee la autoridad para reconocer los distintos niveles de desarrollo físico, mental y espiritual de sus miembros y para proveer alimento para los diferentes grupos.
     1- La gente pasa por varios niveles de desarrollo.
      a) algunas clasificaciones físicas:
       1ª) Jóvenes y ancianos (Tito 2:2-6).
       2ª) Hijos y padres (Efesios 6:1-4).
       3ª) Marido y esposa (Efesios 5:22-25).
       4ª) Amos y siervos (Tito 2:9).
      b) Algunas clasificaciones mentales:
       1ª) Adultos y niños: sus pensamientos y entendimientos distintos (1 Corintios 13:11; 14:20).
      c) Algunas clasificaciones espirituales:
      
       1ª) Niños en Cristo (1 Pedro 2:2).
       2ª) Maestros (Hebreos 5:12-14; 1 Corintios 3:2).
     2- A cada uno se le enseña de acuerdo a su habilidad.
      a) Dios ha provisto alimento para todos.
       1- Leche para los niños (1 Pedro 2:2; 1 Corintios 3:2).
       2- Carne para los maduros (Hebreos 5:12-14).
      b) A veces la enseñanza fue limitada porque las personas no estaban preparadas para recibirlas.
       1- El caso de Jesús y sus discípulos (Juan 16:12).
       2- El caso de pablo con los corintios (1 Corintios 3:2).
       3- El caso de los hebreos (Hebreos 5:10-12).
     3- no hay leyes sobre ¿Cómo?, ¿Dónde? y ¿Cuándo? Se le debe enseñar a la iglesia.
      a) Dios nos ha dado libertad en estas cosas.
      b) Podemos escoger el como, cuando y donde, según nuestra necesidades.
      c) Lo que no podemos escoger es que enseñar, pues la Biblia nos especifica que debe ser solo la palabra de Dios (2 Timoteo 2:1,2).
      d) El introducirse la iglesia en la enseñanza de cuestiones seculares es actuar sin autoridad.
CONCLUSION.
1- la iglesia debe ocuparse de edificar sus miembros.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario